PlaniWeb

planiweb es una herramienta de software omnicanal que permite a sus usuarios gestionar la asistencia, planilla de remuneraciones, las boletas de pago y el recurso humano desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar

Plani Blog

¿Cómo calculas las Gratificaciones Efectivamente?

Primero que nada tenemos que aclarar que el encargado de calcular las gratificaciones legales es el empleador, ya que es quien se encarga de pagarlas al momento de remunerar a sus colaboradores

¿Qué es la gratificación?

La gratificación es un beneficio que se cobra por ley dos veces al año y corresponde a un derecho laboral normado por las leyes de trabajo del Estado Peruano que tienen los trabajadores que se encuentran en planilla.

Gratificación: ¿Cuándo se paga?

Según la ley, las empresas deben depositar la gratificación en la primera quincena de julio y diciembre de cada año. En ese sentido, el pago de este beneficio es una obligación para el empleador mientras que para el trabajador es un derecho cobrar este pago ya que de no recibir la gratificación, el colaborador puede proceder a presentar una queja en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), la cual puede multar a dicha empresa con montos de hasta más de S/ 100 mil.

¿Quiénes tienen derecho a cobrar la gratificación?

Todas las personas que pertenezcan al sector público o privado y se encuentren en planilla bajo un contrato indefinido, fijo o parcial, pueden acceder a este beneficio independientemente del rubro en el que se encuentren laborando. Sin embargo, es importante mencionar que los trabajadores que sean practicantes o que laboren en microempresas están excluidos de este beneficio.

¿Cuánto se cobra por gratificación?

  • Para los colaboradores que se encuentran en planilla, la gratificación equivale a una remuneración mensual.
  • Para los trabajadores del hogar, la gratificación es equivalente a un sueldo mensual.
  • Para los colaboradores que laboran en una pequeña empresa, la gratificación equivale al 50% de un sueldo.

Condiciones de la gratificación

  • Las gratificaciones no están sujetas a descuentos de AFP, ONP o Essalud según una normativa aprobada por el Congreso de la República.
  • A la gratificación no se le pueden descontar días no laborados por vacaciones, licencias o descansos por salud o accidentes.

¿Cómo se calcula la gratificación?

Para saber cuánto te corresponde recibir, debes hacer el siguiente cálculo:

Suma tus ingresos brutos desde enero a junio y divídelo entre 6. Al total, debes añadirle el 9%, monto que corresponde a Essalud. Es decir, si tu sueldo bruto mensual es de 1500, el cálculo sería el siguiente:

Sueldo bruto (S/ 1500) x 6 meses / 6 = S/ 1500 + 9% (Essalud) = S/ 1635 (total a recibir)

Solicita una Asesoría
No te quedes con las dudas, solicita una asesoría hoy mismo.